El Tratado que Estableció la Frontera

Este año nos estamos enfocando en la historia de la frontera Texas-México y los acontecimientos que la formaron hasta su estado actual. Acompáñenos en esta serie para explorar los momentos clave que construyeron las bases para la relación entre Texas y México.

En agosto de 1847, representantes de México y Estados Unidos iniciaron discusiones sobre un tratado para terminar la Guerra México-Estados Unidos [también llamada intervención estadounidense en México]. Este tratado, conocido como el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, se firmó el 2 de febrero de 1848 y tuvo grandes implicaciones para el desarrollo y el futuro de la frontera México-Estados Unidos. El tratado estableció que México cedería 55% de sus territorios en el norte – lo que hoy en día se conoce como Arizona, California, Nuevo México y partes de Colorado, Nevada y Utah – a Estados Unidos, así como renunciar su reclamo a Texas. De acuerdo con estos acuerdos, Estados Unidos accedía a pagar a México $15 millones “en consideración de la extensión adquirida para las fronteras de Estados Unidos” y asumiría $3.25 millones de reclamos de deuda estadounidenses en contra del país. El tratado alteró significativamente las fronteras entre Estados Unidos y México, estableciendo la división entre ambos países como la conocemos hoy en día y oficialmente confirmando el Río Bravo como la frontera entre Texas y México.

El artículo 5 del Tratado de Guadalupe-Hidalgo estableció la Comisión Internacional de Límites México-Estados Unidos. El propósito de la comisión era revisar, demarcar y trazar la frontera recientemente establecida. La comisión conjunta se reunió por primera vez en 1849, para inspeccionar la porción de los límites del Océano Pacífico hasta los ríos Gila y Colorado en Nuevo México y Arizona, reuniéndose nuevamente en 1850 para inspeccionar el área alrededor de El Paso. El último cambio notable a los límites internacionales sucedió en 1854 con el Tratado de La Mesilla. El Tratado de La Mesilla proveyó lo que en Estados Unidos se conoce como la Venta de la Mesilla: la adquisición por parte de Estados Unidos de territorio que hoy en día se encuentra en el extremo sur de Nuevo México y Arizona.

La Comisión de Límites México-Estados Unidos oficialmente terminó su trabajo de inspección en octubre de 1855, delineando la nueva frontera utilizando una combinación de marcadores naturales y más de cincuenta obeliscos. Estos marcadores se desvanecieron con el tiempo; dado lo anterior, otra comisión, conocida como la Comisión de Límites Internacionales, se reunió en 1880 para reubicar los marcadores y fotografiar la línea fronteriza.

Para conocer más sobre la historia de  la frontera Texas-México, haga click aquí .

Este post fue escrito por Katherine Rossmiller ’21. Estudiante de Política Pública y Música de Meadows con especialidad en política estadounidense y estadística. Está en el programa pre abogacía y pertenece a la Orquesta Sinfónica de SMU y a las Belle Tones.

Información tomada de las siguientes fuentes:

 

0 comments on “El Tratado que Estableció la FronteraAdd yours →

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *